Adiós
al WiFi, ahora es LiFi
al WiFi, ahora es LiFi
Li-Fi es el término usado para etiquetar a
los sistemas de comunicaciones inalámbricas rápidos y de bajo costo, el
equivalente óptico al Wi-Fi.1 El término fue usado por primera vez en este
contexto por Harald Haas en una conferencia en TED sobre la comunicación con
luz visible.
los sistemas de comunicaciones inalámbricas rápidos y de bajo costo, el
equivalente óptico al Wi-Fi.1 El término fue usado por primera vez en este
contexto por Harald Haas en una conferencia en TED sobre la comunicación con
luz visible.
El sistema Li-Fi usa una luz normal acoplada
a una conexión a Internet que permite enviar datos a un receptor instalado en
una computadora, lo que según sus desarrolladores resultaría en una conexión
mucho más rápida que la que actualmente proporciona el Wi-Fi.
a una conexión a Internet que permite enviar datos a un receptor instalado en
una computadora, lo que según sus desarrolladores resultaría en una conexión
Aunque por el momento los prototipos a la
venta tienen demasiados accesorios, se prevé que pronto reduzcan su tamaño y se
conviertan en un serio competidor del Wi-Fi en el mundo del Internet
inalámbrico.
venta tienen demasiados accesorios, se prevé que pronto reduzcan su tamaño y se
conviertan en un serio competidor del Wi-Fi en el mundo del Internet
inalámbrico.
Esta tecnología es un sistema de transmisión
de datos basado en bombillas, de modo que cuando se encienda una lámpara, esta
dé, además de luz, conectividad con el router.
de datos basado en bombillas, de modo que cuando se encienda una lámpara, esta
dé, además de luz, conectividad con el router.
Otra gran ventaja de esta tecnología es que
en teoría, sería mucho más rápida, ya que viajaría “a la velocidad de la luz”
en teoría, sería mucho más rápida, ya que viajaría “a la velocidad de la luz”
No hay comentarios:
Publicar un comentario